Monthly Archives: febrero 2018

//febrero

La belleza de las cicatrices por Macarena Gálvez (de Humanizando los Cuidados Intensivos – UCI) En Japón existe un arte tradicional denominado kitsugi o kintsukuroi, que repara objetos de cerámica rotos con un fuerte adhesivo y polvo de oro, plata o platino. La filosofía que subyace a esta técnica es la creencia de que cuando la pieza ha sufrido algún daño, eso es algo que forma parte de su historia. Repararla de esta forma supone, no solo darle una nueva vida, sino embellecerla y

En su libro Vivir con plenitud las crisis (en inglés Full Catastrophe Living), Jon Kabat-Zinn, habla en detalle del Programa MBSR y de la aplicación de mindfulness al estrés y, por extensión, a cualquier problema o frustración con que nos enfrentemos a diario. Como dice en la reseña del libro: «El estrés puede agotar nuestras reservas de energía, socavar la salud y acortar incluso nuestra vida, tornándonos más vulnerables a la ansiedad, la depresión y la enfermedad. Este libro, que

Artículo de Jon Kabat-Zinn: «Algunas reflexiones sobre los orígenes de MBSR, los medios hábiles y el problema con los mapas». Título original: «Some reflections on the origins of MBSR, skillful means, and the trouble with maps». Jon Kabat-Zinn reflexiona, entre otras cosas, sobre la ética de mindfulness y  relata parte de los primeros tiempos de lo que ahora se conoce como MBSR y su relación con la medicina tradicional y la ciencia de la conexión mente/cuerpo y salud. Se hace hincapié en